Etapa 2. Zumarraga a Arantzazu

Camino Ignaciano. Etapa 2: Zumarraga a Arantzazu, 21,04 Km.

Etapa realizada el domingo, 1 de junio de 2025, efectuada de forma consecutiva con la número 1, 3, 4, 5 y 6. Etapa dura por la fuerte subida a partir de Brinkola

Ruta Wikiloc y perfil:



Desnivel positivo: 849 m.

Itinerario:

Salimos de nuestro alojamiento, muy cerca de la estación del tren de Zumarraga. Mirando a la fachada principal del edificio, nos dirigimos a la derecha para buscar la carretera GI-3771 o calle de Ipeñarrieta. Vamos siguiendo esta calle hasta la salida del pueblo. Pasamos por debajo del puente que cruza por encima de las vías del tren. Nosotros siempre en paralelo con las vías del tren, que quedan a nuestra izquierda.

Pasamos un puente sobre el río Urola. Seguimos junto a las vías del tren. En 1,5 km nuestro camino asfaltado se corta y seguimos a nuestra derecha, en ángulo recto, para acercarnos a la carretera GI-2630. Al llegar a ella, giramos a la izquierda para entrar en la villa de Legazpi, donde hemos desayunado.

Seguimos siempre por la misma calle, llena de fábricas y más delante de casas con jardines. Llegamos a una bifurcación, que tomamos a la derecha, por la calle Nagusia y en dirección a la iglesia parroquial de Legazpi.

Seguimos siempre por la misma calle, llena de fábricas y más delante de casas con jardines. Llegamos a una bifurcación, que tomamos a la derecha, por la calle Nagusia y en dirección a la iglesia parroquial de Legazpi.








Seguimos todo de frente por la calle Aizkorri y salimos del pueblo. Encontramos el campo de fútbol y pistas deportivas a nuestra derecha. Llegamos a una rotonda que cruzamos y tomamos el camino asfaltado que sigue paralelo a las vías, siempre a nuestra izquierda. Nuestro camino va entre el río y las vías del tren. Vamos pasando fábricas y casas. Siempre de frente, sin cruzar el río en los puentes que encontramos, llegamos a una zona deportiva, con un bonito “Frontón” para jugar a la “pelota vasca”. Este frontón es peculiar por tener las paredes de Hierro. Estamos en el parque de Mirandaola, donde a los trabajadores del hierro se les fundió el material que estaban trabajando y se convirtió en una cruz. Este acontecimiento milagroso del 1580 se celebra cada 3 de mayo. Un poste nos indica el camino a Telleriarte, a nuestra izquierda. El camino nos lleva hasta la carretera GI-2630, pero no la tomamos, sino que seguimos el camino asfaltado que empieza a nuestra izquierda y nos dirige al interior de la pequeña población de Telleriarte.

Siempre de frente, vamos siguiendo la carretera asfaltada que va paralela a las vías del tren y que nos lleva a Brinkola, pasando por Elorregui y su ermita de San Juan, pasando luego por San Agustin Eliza. Pasamos por debajo del puente que lleva a la estación de tren. Seguimos de frente y atravesamos la población por la misma calle, hasta desembocar en la carretera GI-3511. Un poste GR-120 nos indica para subir hasta el embalse de Barrendiola (Barrendiola – Aizkorri). Hay que subir por la carretera hasta el embalse.













Una vez en el embalse, lo cruzamos. Al otro lado empieza un camino de tierra que va bordeando el embalse y lo seguimos. El camino está marcado por las señales blancas y rojas del GR-120. Llegamos a una bifurcación y tomamos la de la derecha, que nos hace subir hacia los árboles, aquí comienza la subida. El camino se refugia entre los árboles del bosque. Seguimos siempre las señales del GR-120. Llegamos a unas cuadras de ovejas que dejamos a nuestra derecha. Seguimos subiendo, siguiendo las señales, que nos llevan a hacer zigzag (Z) para superar la cuesta. Los árboles ya se han acabado.










Llegamos al puerto de Biozkornia y el monte Arriurdin (1.273 m) nos saluda. Un poste nos indica la dirección de Arántzazu. Seguimos siempre las señales. El camino está desdibujado como es habitual en la alta montaña. Pasado el puerto, un poco de descanso y empezamos el descenso hacia el santuario. Nos encontramos con un refugio de montaña, de forma cilíndrica.

Nos dejamos llevar por el descenso. Si seguimos el camino de tierra a partir del refugio, llegaremos a Arantzazu. Para ir un poco más rápido, al llegar a una curva de 90 grados a nuestra derecha, seguimos recto y tomamos el sendero (señales GR) que sale en dirección a una arboleda y a unas pocas casas detrás de ella. Al llegar a las casas seguimos a la derecha, para acercarnos a otras casas que están a unos 150 m y una vez allí, tomamos los caminos que nos van saliendo a nuestra izquierda. Vamos bajando hacia Arantzazu, a tan sólo 1 km de distancia. Seguimos siempre las señales del GR-120.




Nos alojamos en Iraipe Santuario de Aratzazu Hotel, donde hemos comido y cenado, después de comer hemos ido a visitar el Santuario.









 Ver todas las etapas del Camino Ignaciano:

No hay comentarios:

Publicar un comentario