Etapa 3. Vila do Conde a Apulia

Camino Portugués de la Costa. Etapa 3. Vila do Conde a Apulia, 19,2 km.

Etapa realizada el lunes 23 de junio de 2025, efectuada de forma consecutiva con la etapa 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Hoy nuestro recorrido frente al mar pasa junto a varios molinos de viento, utilizados durante siglos para moler el grano. Las aspas eran varas con velas triangulares –algo diferente a la imagen típica de los molinos de la Mancha– y la cubierta, rotatoria, giraba según la dirección del viento. Algunos molinos están abandonados, si bien la mayoría han sido reconvertidos en casitas de veraneo.

Durante la jornada, tanto en las playas como junto a los campos, hay unos montones extraños, parecidos a balas de paja: son sargazos, unas algas gelatinosas de color amarronado que se extraen del mar y se utilizan aquí para el abono de los cultivos.

Ruta Wikiloc y perfil:



Salimos de nuestro alojamiento A Rendilheira Boutique Hotel en Vila do Conde y comenzamos la ruta subiendo por la Rua do Lidador, pasamos por la Capela de San Roque, cruzamos la Avenida 25 de abril, y nos acercamos a la Iglesia Matriz de Vila do Conde, donde dando un rodeo podemos ver una parte del acueducto que suministraba agua a la ciudad.










Nuestra ruta continúa en subida por la estrecha Rua da Igreja y tuerce a la derecha por la Rua da Costa, callejeando hasta la Rua dos Benguiados, por la que llegamos a una rotonda donde hay un estanque y una escultura con dos figuras de bronce, encaramadas a dos pirámides puntiagudas. Rotonda de los profesores.









Seguimos recto por la misma Rua dos Benguiados, a lo largo de la valla de un instituto y una escuela, y continuamos por la Rua da Estrada Velha y Rua das Violetas, pasando junto al cementerio das Caxinas. A lo largo de la Rua dos Ferreiros accedemos al municipio de Póvoa de Varzim. Seguimos de frente hacia la Praça do Almada.

Estamos en el centro de la villa, donde tenemos el ayuntamiento, un pelourinho, la oficina de información turística, el mercado y las calles más comerciales, entre las que destaca la peatonal Rua da Junqueira, por la cual prosiguimos el trazado del camino. Antes hemos desayunado en el café Perolo do Mercado, tomando  la famosa rabanada povera, con y sin vino de oporto y nueces. Es una especie de torrija










Continuamos por el paseo marítimo (Avenida dos Banhos) y seguimos en dirección norte, a nuestra derecha se suceden cientos de bloques de apartamentos y a la izquierda, sobre la arena, tenemos bares musicales con sus terrazas chill out, algunos restaurantes y diferentes instalaciones de la playa. Al cabo de 900 metros pasaremos entre los edificios de las piscinas municipales y del campo de fútbol; enseguida, y sin que cambie el paisaje, entramos en la localidad vecina de A Ver-o-Mar.

El paseo de la costa pasa ahora a denominarse Avenida dos Pescadores. Al final de la playa do Fragosinho una flecha nos propone girar a la izquierda para seguir ahora por pasarelas de madera sobre la arena.














En la Praia de Santo André hay un chiringuito muy jacobeo, el Caminho Beach Bar, con vieiras en el exterior y carteles que indican las distancias a Santiago, a Póvoa y a Porto (recordemos que bastantes peregrinos utilizan este camino en sentido contrario. Más adelante, ya en la freguesía (parroquia) de Aguçadoura, llegamos a una plaza con un crucero en el centro.

Nos acercamos a Apúlia, nuestro alojamiento esta algo alejado del camino, con lo cual decidimos dejar el trazado e ir a comer a la playa, donde esta los restaurantes y después ir a nuestro alojamiento, Home of pilgrims d’Apúlia




















Por la tarde hemos vuelto a la playa y hemos disfrutado de la puesta de sol y hemos repetido restaurante para cenar, mas vale bueno probado que arriesgar sin necesidad.













Hemos comido y cenado en Nautilus Bar. Excepcional.

Ver todas las etapas del Camino Portugués de la Costa:

No hay comentarios:

Publicar un comentario