Camino Ignaciano. Etapa 4. San Román de San Millán a Alda, 20,02 Km.
Etapa realizada el martes, 3 de junio de 2025, efectuada de forma consecutiva con la número 1, 2, 3, 5 y 6. Hoy atravesamos el valle que comunica Vitoria con Pamplona, y ascendemos a la sierra de Entzia, la parte más occidental de los macizos de Urbina y de Andia. Un ascenso complicado, por el barro que hemos encontrado. A partir del Puerto de Entzia, la etapa va descendiendo hacia el valle de Arana, de una espectacular belleza.
Ruta Wikiloc y perfil:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-ignaciano-etapa-4-san-roman-de-san-millan-alda-216500815
Desnivel positivo: 608 m.
Itinerario:
Salimos por la carretera A-3138, en dirección al cruce con San Román de San Millán, que nos queda a la derecha, después de desayunar en nuestro alojamiento. Atravesamos San Román siguiendo la calle mayor hasta encontrar una fuente al final del pueblo. En este punto giramos a nuestra izquierda y después de unos 70 m volvemos a girar, pero a la derecha, para dirigirnos a una puerta de ganado con unos postes indicadores del GR-25 y del GR 120, que marcan la dirección a Bikuña.
A partir de aquí el camino se nos va a bifurcar dos veces: la primera a unos 250 m y tomaremos el camino de la izquierda; la segunda 150 m después y también tomaremos a la izquierda. En este punto dejamos de seguir las marcas del GR-25 y tomamos el camino que nos va subiendo hacia Puerto Bikuña. Seguimos siempre por el mismo camino. Barro, mucho barro. Cruzamos una puerta de ganado que cerramos detrás de nosotros. Seguimos subiendo. Llegamos a un cruce de caminos y vemos un poste indicador GR-282/120 delante de nosotros. Tomamos a la derecha y dejamos de subir. Vamos siguiendo el GR-282/120. Pasamos otra puerta de ganado, con una cadena que hemos de cerrar detrás de nosotros. Un poste indicador señala “San Vicente de Arana. 17 km”. Seguimos sus señales rojas y blancas, caminando con cuidado siempre cerca del barranco. Hay que tener cuidado los días con niebla. Buscamos las marcas GR. Ya no hay camino sino una senda en el bosque. Vigilamos las señales en los árboles y en las piedras.
Llegamos a la llanura de Zezama. Aquí dejamos de seguir al GR-282 y hacemos un giro de 90 grados a nuestra izquierda para ir a pasar junto a un establo de ganado con valla de madera que dejamos a nuestra izquierda. Seguimos las trazas de huellas de tractor. Atravesamos el prado de Zezama y nos dirigimos a un corral de ovejas que tiene un pequeño muro junto a la puerta y que aparece detrás de unos árboles. Pasado este corral tomamos a la derecha y a 150 m, subiendo un poco, vemos un camino de tierra blanca en buen estado, que vamos a buscar. Por él llegamos hasta un cruce con una carretera asfaltada. Delante de nosotros sale, de unos corrales, un camino estrecho. Estamos en la Parzonería de Entzia y de Iturrieta. Seguimos siempre de frente por las huellas de los tractores. Hay algunas flechas naranjas, y quedan señales GR 120 pero que a veces pierden más que ayudar. El camino se pierde finalmente en un prado en el que se puede adivinar como si hubiese una bifurcación. Aquí hemos de tomar a la derecha, subiendo hasta llegar a un camino de tierra blanca por el que hemos de seguir a nuestra derecha. Por él llegamos a la carretera asfaltada A-2128 (Puerto Opakua). La tomamos a nuestra izquierda y en 50 m, junto a una estación meteorológica, tomamos el camino que empieza a la derecha. Avanzamos por senderos poco trazados e intentamos mantener la misma dirección. Al cabo de 1 km llegamos a un prado en el que giramos a nuestra izquierda unos 90 grados y así nos dirigimos por un camino bien trazado hacia la carretera del Alto de Iturrieta.
Llegados a la carretera A-3114, la tomamos a nuestra derecha 500 m para subir hasta el Alto de Iturrieta y allí tomamos el camino de tierra que se inicia a nuestra izquierda.
Por él nos alejamos de la carretera y siempre de frente, y en algo menos de dos kilómetros llegamos a Puerto Nuevo. Estamos a casi 14 kilómetros del comienzo de esta cuarta etapa, y a unos cuatro de la llegada a Alda. Aquí hemos comido el bocadillo que traíamos donde he os desayunado.
En Puerto Nuevo hay que estar bien atentos: no hay señal ni indicación de que hemos llegado y de que hemos de dejar el camino. Hemos de fijarnos que el camino da una vuelta muy cerrada a la izquierda. Hemos de seguir de frente, directos hacia el valle de Arana, por un camino que baja justo delante de nosotros. Una puerta para el ganado y señales blancas y amarillas nos ayudan a identificar el lugar. En 1,2 kilómetros llegamos a unos campos de cultivo y a un embalse que dejamos a nuestra derecha. Siempre de frente, ignorando todos los caminos laterales, llegamos a la población de Ullibarri.
A la entrada del pueblo un chaparrón nos ha sorprendido, el fronton nos ha permitido refugiarnos y no mojarnos (30 minutos de descanso), giramos a nuestra izquierda, vemos la Ermita de Santa María. Atravesamos el pueblo, pasando junto a la iglesia a nuestra derecha. Al final de la Calle Mayor está la Ermita de San Cristóbal.
Aquí la calle se bifurca, y nosotros seguimos la derecha para dirigirnos directamente a Alda, nuestro destino de hoy, donde vemos la Iglesia de San Pedro, nos hemos alojado en Agroturismo Biltegi Etxea, donde hemos cenado y desayunado al día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario