miércoles, 15 de octubre de 2025

Vía Augusta del Penedès

Se trata de la ruta que recorre los lugares por donde pasaba la Vía Augusta por el Penedès y su área de influencia. Es una propuesta para descubrir unos paisajes llenos de historia, hoy muy conocidos en todo el mundo por la presencia casi ubicua de la vid.

El 14 de octubre de 2025, he realizado la etapa 3b, he dejado el coche en Vilafranca del Penedès, en la zona industrial de la calle Comercio, que está en la parte trasera de la estación, he tomado el tren de cercanías R4, hasta Lavern-Subirats, donde he comenzado la etapa. La etapa que hacemos hoy es una variante del recorrido de la Vía Augusta del Penedès, para llegar a Vilafranca desde Lavern-Subirats por Sant Sebastià dels Gorgs, Sant Cugat Sesgarrigues y Sant Pere Molanta, sin pasar por La Granada, finalizando en Vilafranca del Penedès.


lunes, 13 de octubre de 2025

Se estreno hace 40 años

El estreno de octubre de 1985 es Buscando a Susan desesperadamente. Esperately Seeking Susan, de Susan Seidelman 1985.

El debut de Madonna en la gran pantalla, la primera película que protagonizó, la hasta entonces cantante Madonna, en pleno estrellato gracias a sus álbumes “Madonna” doble platino y "Like a Virgin" triple platino. Poco antes de que los videos de promoción alcanzaran máxima popularidad, la directora Susan Seidelman había escogido a la estrella del pop para protagonizar esta película.

Sin duda la película es un hit ochentero que celebra la amistad femenina gracias a la increíble química de las dos protagonistas, Rosanna Arquette y Madonna.

La película tiene como parte de la banda sonora el tema "Into the groove" una de las grandes canciones de la artista. La letra invita al oyente a bailar como una forma de inspiración y liberación, sugiriendo que el baile es una manera de conectarse con los demás y con uno mismo.

Escena donde suena el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=xyiG9P_Vc7A

Video del tema:

https://www.youtube.com/watch?v=52iW3lcpK5M

martes, 7 de octubre de 2025

Vía Augusta del Penedès

Se trata de la ruta que recorre los lugares por donde pasaba la Vía Augusta por el Penedès y su área de influencia. Es una propuesta para descubrir unos paisajes llenos de historia, hoy muy conocidos en todo el mundo por la presencia casi ubicua de la vid.

El 7 de octubre de 2025, he realizado la etapa 7, he dejado el coche en El Vendrell, en el aparcamiento cerca de la estación, después me he dirigido a la estación donde he tomado la línea de  tren de cercanías R4, hasta L’Arboç, donde he comenzado la etapa. La etapa del este camino, termina en Bellvei, como el recorrido seria muy corto, alargamos la ruta hasta El Vendrell, además nos permite el enlace por tren de forma rápida y cómoda.

Etapa 7: L'Arboç – Bellvei – El Vendrell. 12,67 km.


Ver todas las etapas de la Vía Augusta del Penedès:

viernes, 26 de septiembre de 2025

Se estreno hace 40 años

El estreno de septiembre de 1985 es La Rosa Purpura de El Cairo. The Purple Rose of Cairo, de Woody Allen 1985.

Todas las películas de Woody Allen son especiales, tienen una personalidad propia, pero esta es una película que sobresale por encima de las demás en cuanto a lucidez, inventiva y originalidad, la película no deja ese sabor amargo que tienen muchas de las películas de Allen, a pesar de su final triste.

Es sin duda una película muy diferente dentro de la filmografía de Allen, no tenemos al intelectual frustrado que no cree en nada ni en nadie, por el contrario, nos regala un sentido y tierno homenaje al séptimo arte. Una historia de cine dentro del cine, quien no recuerda la famosa escena donde Tom Baxter (Jeff Daniels) el héroe de la película “La Rosa Purpura del Cairo” la abandona y sale de la pantalla para conocer y vivir una inolvidable historia de amor con Cecilia (Mia Farrow).

Vía Augusta del Penedès

Se trata de la ruta que recorre los lugares por donde pasaba la Vía Augusta por el Penedès y su área de influencia. Es una propuesta para descubrir unos paisajes llenos de historia, hoy muy conocidos en todo el mundo por la presencia casi ubicua de la vid.

El 23 de septiembre de 2025, he realizado la etapa 6, he dejado el coche en L’Arboç, en el aparcamiento al lado de la Iglesia, después me he dirigido a la estación he tomado el tren de cercanías R4, hasta Els Monjos, donde he comenzado la etapa.



Ver todas las etapas de la Vía Augusta del Penedès:

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Vía Augusta del Penedès

Se trata de la ruta que recorre los lugares por donde pasaba la Vía Augusta por el Penedès y su área de influencia. Es una propuesta para descubrir unos paisajes llenos de historia, hoy muy conocidos en todo el mundo por la presencia casi ubicua de la vid.

El 16 de septiembre de 2025, he realizado las etapas 4 (La Granada - Vilafranca del Penedès) y 5 (Vilafranca del Penedès - Els Monjos), ya que eran etapas muy cortas, he dejado el coche en Santa Margarida i els Monjos, después ya andando me he desplazado a la estación, está en un polígono algo alejado y solitario a escasos 10 m., he tomado el tren de cercanías R4, hasta La Ganada, donde he comenzado la etapa.

Etapa 4 y 5. La Granada – Santa Margarida i el Monjos, 14,69 Km.


Ver todas las etapas de la Vía Augusta del Penedès:

domingo, 31 de agosto de 2025

Se estreno hace 40 años

Como ya he comentado en la entrada anterior de los meses de julio y agosto de 1985 no fueron muy atractivos en cuanto a estrenos en España, con lo cual el estreno de agosto de 1985 a comentar, será uno de septiembre, mes en el que hubo al menos dos buenas películas dignas de reseñar.

Cotton Club. The Cotton Club, de Francis Ford Coppola 1984.

Estrepitoso fracaso de taquilla de esta película del archifamoso Ford Copola, que supuso la ruina de su productor Robert Evans. Destacan sin embargo los decorados, la soberbia fotografía y su banda sonora, con innumerables temas musicales que a los aficionados al Jazz no dejan indiferente, quien no recuerda a Diane Lane cantando y a un Richard Gere tocando la trompeta mientras los dos se comen con los ojos. https://youtu.be/vDCcMVfy2a8?si=VFfh3A285LapV2H7