domingo, 31 de agosto de 2025

Se estreno hace 40 años

Como ya he comentado en la entrada anterior de los meses de julio y agosto de 1985 no fueron muy atractivos en cuanto a estrenos en España, con lo cual el estreno de agosto de 1985 a comentar, será uno de septiembre, mes en el que hubo al menos dos buenas películas dignas de reseñar.

Cotton Club. The Cotton Club, de Francis Ford Coppola 1984.

Estrepitoso fracaso de taquilla de esta película del archifamoso Ford Copola, que supuso la ruina de su productor Robert Evans. Destacan sin embargo los decorados, la soberbia fotografía y su banda sonora, con innumerables temas musicales que a los aficionados al Jazz no dejan indiferente, quien no recuerda a Diane Lane cantando y a un Richard Gere tocando la trompeta mientras los dos se comen con los ojos. https://youtu.be/vDCcMVfy2a8?si=VFfh3A285LapV2H7

jueves, 31 de julio de 2025

Se estreno hace 40 años

Los meses de julio y agosto de 1985 no fueron muy atractivos en cuanto a estrenos en España, con lo cual voy a volver a poner un estreno de julio de 1975 y para agosto adelantaré un estreno de septiembre de 1985, en ese mes hubo dos buenas películas dignas de reseñar.

Salvad al tigre. Save the Tiger, de John G. Avildsen 1973,

Salvad al tigre forma parte de ese cine realizado por un nuevo grupo de incipientes directores de los setenta con mordiente y conciencia política en un Estados Unidos inmerso en una crisis por la guerra de Vietnam. La película fue un fracaso comercial, aunque hoy se ha convertido en una obra de culto.

Protagonizada por un inmenso Jack Lemmon, un actor que encarna la representación del estadounidense medio y que conjuga con su gran sensibilidad interpretativa, las contradicciones del sistema de vida americano y, por ende, del occidental en su conjunto. Gano el Oscar al mejor actor en 1974 por esta interpretación.

martes, 15 de julio de 2025

Camino de Santiago. Camino Portugués de la Costa.

El Camino Portugués de la Costa, también conocido como Camino Monacal en su tramo gallego, es el itinerario jacobeo que discurre por el litoral atlántico; arranca en Porto, la segunda ciudad más importante de Portugal y situada en la desembocadura del Duero, y pasa por Vila do Conde, Viana do Castelo, Caminha, A Guarda (primera localidad en Galicia) y Vigo, para enlazar con el Camino Portugués clásico –o central– en Redondela. Son 310 km, repartido en 14 etapas.

Del 19 al 30 de junio de 2025, hemos realizado 9 etapas entre Oporto y Baiona, etapas que destacan por sus bellos paisajes, por el aliciente que supone la proximidad del mar y por ser poco exigente físicamente, pues los desniveles son mínimos, han sido 165 km.

Hemos aprovechado para hacer un primer día de turismo para volver a disfrutar de Porto, y hacer un poco de turismo más tradicional y disfrutar de su excelente gastronomía.


Hemos volado hasta Porto el día 19 de junio a las 20:25, llegando a Porto a las 21:20, tenemos taxi reservado y nos alojamos en el Hotel Clérigos Ville Porto Rooms. El 30 de junio nos trasladamos en autobús de Baiona a Vigo y desde allí cogemos tren hasta Madrid, enlazando con un AVE a Barcelona.


Ver todas las etapas del Camino Portugués de la Costa:

lunes, 30 de junio de 2025

Se estreno hace 40 años

El estreno de junio de 1985 es Único testigo. Witness, de Peter Weir 1985.

La primera y única nominación de Harrison Ford a los premios Oscar. Un trepidante y recordado thriller dirigido por Peter Weir y en el que también descubríamos a un joven Viggo Mortensen. Quien no recuerda la memorable escena de un jovencísimo Harrinsn Ford y Kelly McGillis donde se marcan un baile a ritmo de Sam Cooke con la canción Wonderful World.

sábado, 7 de junio de 2025

Camino Ignaciano

Camino Ignaciano. Loiola – Laguardia

Denominamos camino Ignaciano, el que va desde la casa natal de Ignacio en Loyola (un torre-palacio de Azpeitia, en el País Vasco) hasta lo que se conoce como la “Cova de San Ignacio” en la ciudad de Manresa.

Del 31 de mayo de 2025 hasta el 5 de junio de 2025, he realizado las etapas 1,2,3,4,5 y 6 que va desde Loiola a Laguardia, etapas que pueden considerarse bastante duras, han sido algo mas de 131 km, con un desnivel acumulado positivo de 3.268 m. y de 2.755 m. en negativo.

En estas etapas he contado con la compañía y ayuda de mi hijo Iker, no se si lo hubiera conseguido sólo, o desde luego debería de haber partido alguna de las etapas.

Hemos ido en coche hasta Laguardia, y de allí en Bus y tren hasta Zumarraga.


Ver todas las etapas del Camino Ignaciano:

jueves, 29 de mayo de 2025

Se estreno hace 40 años

Un mes más, mayo de 1985 no fue muy interesante para los estrenos en España, por lo tanto, voy a proponeros excepcionalmente saltar a 1975 (50 años), donde el 9 de mayo se estrenó El Jovencito Frankenstein, Young Frankenstein de Mel Brooks. Probablemente la mejor parodia que se ha hecho de un personaje de terror.

martes, 27 de mayo de 2025

Vía Augusta del Penedès

Vía Augusta del Penedès

Se trata de la ruta que recorre los lugares por donde pasaba la Vía Augusta por el Penedès y su área de influencia. Es una propuesta para descubrir unos paisajes llenos de historia, hoy muy conocidos en todo el mundo por la presencia casi ubicua de la vid.

El 27 de mayo de 2025, he realizado las etapas 2 y 3 ya que eran etapas muy cortas, he dejado el coche en la estación de tren de La Granada he cogido el tren de cercanías R4, aprovechando que bajaba a Barcelona a pasar el día, a la mañana siguiente he regresado hasta Sant Sadurni d’Anoia, donde he comenzado la etapa.



Ver todas las etapas de la Vía Augusta del Penedès: