Un mes más, abril de 1985 no fue muy interesante para los estrenos en España, con lo cual me voy a ir a 1965 (60 años) el 1 de abril de ese año se estrenó El Tren (The Train), de John Frankenheimer. Es una de las películas que me marcaron cuando la vi, se trata de una historia envolvente y apasionante. Era uno de los cuatro carteles de películas que estaban en mi cuarto, junto a Fellini 8 1/2, Citizen Kane y Missing de Costa-Gavras, que estrena hoy nueva película a sus 92 años (El último suspiro).
viernes, 25 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
Se estreno hace 40 años
El estreno de marzo de 1985 es Amadeus, de Miloš Forman 1984.
Se trata de una película que repasa la vida del famoso músico Wolfang Amadeus Mozart visto desde los ojos de su eterno rival, Antonio Salieri. El aclamado biopic, ganadora de 8 Oscars en 1985. Uno de ellos, el codiciado premio que se otorga a la mejor película del año. Grandiosa película del mítico director checo-estadounidense, uno de los grandes directores del cine, que también obtuvo el oscar por “Alguien voló sobre el nido del cuco”, y por el que obtuvo fama F. Murray Abraham en el papel de Antonio Salieri.
martes, 11 de marzo de 2025
Camino Ignaciano
Denominamos camino Ignaciano, el que va desde la casa natal de Ignacio en Loyola (un torre-palacio de Azpeitia, en el País Vasco) hasta lo que se conoce como la “Cova de San Ignacio” en la ciudad de Manresa.
El 8 y 9 de marzo de 2025 he realizado las etapas 7 y 8 desde Laguardia a Logroño. Son algo más de 34 km. Las dos primeras etapas que hago en compañía, de este camino.
Iremos en tren hasta Logroño y desde allí en autobús a Laguardia, teniendo la tarde libre y poder volver a disfrutar de esta bonita población, regresaremos también en tren desde Logroño. Como siempre la descripción detallada de las etapas, las curiosidades y la gastronomía, en esta zona, las viñas y bodegas nos rodean por todas partes.
Ver todas las etapas del Camino Ignaciano:
miércoles, 26 de febrero de 2025
Se estreno hace 40 años
El estreno de febrero de 1985 es Los gritos del silencio, The Killing Fields, de Roland Joffé 1984.
Se trata de un clásico indiscutible del cine antibelicista, esta película es un canto a la dignidad y nos brinda una poderosa historia de amistad, honor y libertad en la guerra de Camboya. Los hechos relatados en la película están basados en el reportaje The Death and Life of Dith Pran: A Story of Cambodia, publicado en la New York Times Magazine el 20 de enero de 1980. El artículo, narrado en primera persona, lo escribe el corresponsal estadounidense Sydney 'Syd' Schanberg. En Camboya conoce al reportero local Dith Pran, con el que establece una relación, en principio profesional como guía e intérprete, y que con los años se torna en amistad.
La película fue un éxito en la taquilla, además de ser un éxito instantáneo para los críticos.
lunes, 17 de febrero de 2025
Curiosidades
En diciembre publique una entrada con el primer single "Otro invierno" de mi hija Neus Rivera. Hoy os presento su EP completo, se trata de "Ojitos fiebre" compuesto de seis temas.
viernes, 31 de enero de 2025
Se estreno hace 40 años
El estreno de enero de 1985 es Érase una vez en América, Once Upon a Time in America, de Sergio Leone, estrenada la primera parte (126 minutos) en el cine Paz de Madrid el 22 de enero, la segunda parte de 103 minutos se estrenó en el 22 de febrero en el cine Proyecciones.
Se trata de la última película del mítico director, probablemente la película más madura y dramática del director. Su larga duración hizo que se proyectara en dos partes, aunque la idea del director y su rodaje no fue que existieran esas dos partes.
lunes, 20 de enero de 2025
Viajes
Viaje a Fuerteventura del 10 al 18 de agosto de 2023
De nuevo una entrada atrasada, la última.
Ocho días maravillosos en una isla fantástica en un alojamiento de ensueño. Muchos kilómetros de playas de arena blanca con unos paisajes naturales únicos. Una gastronomía rica, variada, tradicional y de diseño. Una temperatura fantástica y un viento a veces algo molesto.
Aquí os dejo, los detalles.
sábado, 18 de enero de 2025
Lecturas
Las frases robadas de José Luis Sastre, 2024
Maravilloso y emotivo relato que permite conocer la relación de un padre y su hija a través de los últimos días de la vida del progenitor y de cómo afrontar una muerte digna ante el deterioro físico y mental. Se trata de la primera novela del periodista José Luis Sastre, columnista del diario el País, subdirector de Hoy por Hoy en la cadena SER y creador de varios Podcasts.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)