Viaje a Guadalajara (Pueblos Negros) del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2022
De nuevo una entrada retrasada, ya casi no me quedan por publicar.
Uno de los atractivos de la provincia de Guadalajara son los pueblos negros que se encuentran en el norte de la provincia. Se trata de un conjunto de pueblos en que la pizarra negra es el material que predomina en las construcciones.
Al norte de Guadalajara, entre las vertientes meridionales de Somosierra y la Sierra de Ayllón, alejada de las prisas, el asfalto y la masificación de las grandes ciudades, los Pueblos de la Arquitectura Negra esconden un tesoro en forma de arquitectura tradicional que se ha conservado intacta a lo largo de los siglos.
Su forma de construir se amolda a un clima, una luz y un paisaje que se nos aparece en una gama de tonos grises, azulados, violetas, plateados y negros que les confieren su característico aspecto y que deben a la omnipresente pizarra su efecto magnético. Pueblos que se funden con un entorno agreste, donde confluyen sierras, arroyos, cascadas y leyendas. El pico Ocejón, a 2.048 metros de altitud, vigila desde cualquier ángulo y en sus faldas se ubican los pueblos negros, con su arquitectura tradicional que hace de este color su rasgo más característico.
Lo cierto, sin embargo, es que las construcciones deben su color al material empleado, la pizarra, extraída del propio entorno y usada tanto en los muros como en los tejados y en toda clase de construcciones, desde viviendas a cerramientos ganaderos, delimitaciones agrícolas, puentes e, incluso, iglesias, que se mimetizan con el entorno en una simbiosis perfecta, originando un atractivo conjunto de casi absoluta uniformidad cromática, dando lugar a un patrimonio único, los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara, que esperan ser reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su extraordinario valor etnográfico, arquitectónico y paisajístico.
Campillo de Ranas, el Cardoso de la Sierra, Majaelrayo, Tamajón y Valverde de los Arroyos son las principales paradas de la ruta, en la que hay decenas de pedanías e impresionantes sierras, donde podremos practicar senderismo.